domingo, 18 de marzo de 2012

LAS NOTICIAS DEL DÍA

No solo soy yo quien está en contra de los noticieros con "muertes" y más "muertes". Comentaba con mis alumnos de la universidad, que siendo una "experimentada, por no decir: vieja" periodista, no gusto de ver los noticieros, menos los de la mañana. Cuando lo primero que ves al enceder la tele son: "Asesinaron, Atropellaron, Asaltaron, Atacaron, Incendios, Trágico Accidente en..." Dios en dónde estamos? Qué mundo?.
Sin embargo, mis alumnos, en su mayoría, coincidieron conmigo. Algunos manifestaron: "¿Eso es periodismo?". Un poco fastidiada y, hasta avergonzada, respondí: "Sí". Pero, más que periodismo es "noticia" morbosa, que vende y le llena los bolsillos a los broadcasting peruanos, aquellos que se pudren en plata (pienso); pero que gozan con la desgracia ajena. Me consta porque lo viví durante mi paso por un noticiero televisivo, donde la productora -de esa época- pedía malosamente: "muertitos, quiero muertitos". Definitivamente esa mujer es una demente, pero así la adoran los testaferros de dicho canal de televisión.
Se imaginan ustedes a los familiares que pierden a sus seres queridos en esos asesinatos y accidentes. Y la impertinencia de los jóvenes reporteros que se acercan muy emocionados "buscando información y, sobre todo, por obtener las primeras palabras de las personas dolidas". Un alumno también me hizo esa observación, diciéndome: "Profesora: ¿Cómo van a preguntarle a los familiares, qué siente el haber perdido a su ser querido (hijo, esposo, etc, etc,)".
A mis muchos años de Periodista, apasionante profesión, a la que estoy muy agradecida por ser lo que soy, tener lo que tengo y, ahora, aporto mis conocimientos a jóvenes universitarios, les recomiendo que se dediquen a hacer un periodismo: EDUCATIVO, CULTURAL, ECONÓMICO, en este último sugerir que se aporte más a la CULTURA, a la EDUCACIÓN. Hay tanto que enseñarles a los conductores de combi, ómnibus, a los mismos taxitas, que cuando van manejando y, con lo que se demora cada cambio de luz en el semáforo, se ponen a leer su periódico de 50 céntimos, por no decir los vulgarones, donde se exhiben las vedettes y chicas con poquísimas ropas. Por eso es que hay tanto degenerado mental. El periodismo debe vender: CULTURA en la política, empezando por ellos, por los poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y nosotros la PRENSA, ya sea televisada, radial, escrita y ahora online (redes sociales: Internet, Twitter, Facebook, Instagram y cuántos más vayan apareciendo en el camino).

Para concluir y no ser muy extensa La Noticia no tiene porque ser sangrienta. La Noticia debe ser EDUCATIVA para todo un país y el mundo entero. Hay tanto que informar sobre cómo el mundo enfrenta una grave CRISIS AMBIENTAL. Démosle más espacio al cuidado del Medio Ambiente, a los inesperados Cambios Climáticos, que afectan a la economía mundial. ¿No se dan cuenta de eso?. Eso es alarmante señores para todos. Porque nos podemos quedar sin energía eléctrica (y no habría internet, TV, radio, no se podrían imprimir los periódicos, entre otros); también nos quedaríamos sin el vital líquido elemento: el Agua. Hagan Noticia sobre eso. ¿Cómo evitarlo o detenerlo?. Culturizando-Educando a la gente. ¿Lo hacen?, ¿Se preocupan por eso? Sí, lo sé. Lo hacen, pero unos cuantos, por no decir: Unos pocos!